Viernes 7 de Noviembre de 2025
Efectos beneficiosos del veto de Junts
No sé si es seria -y duradera- la decisión
de Junts de no apoyar al Gobierno en su política nacional, con veto legislativo
incluido. En cualquier caso, es una decisión política que obviamente no comento;
pero que, indudablemente, tiene perfiles jurídicos evidentes y algunos de ellos
muy beneficiosos, que sí interesan al objeto de este blog.
De ellos, por deformación profesional,
me fijo (hay otros más) en los proyectos de ley, se supone que vetados ahora, que afectan al Poder Judicial, a la función
que ejerce y a la Organización Judicial, y, por ende, al papel (derechos, deberes,
cargas) de los ciudadanos en eso que llamamos Administración de Justicia, todo
ello para defender y que se tutelen sus derechos subjetivos y constitucionales.
Desde esa perspectiva, no podemos sino
congratularnos de que el veto independentista consiga que no se promulguen
leyes que son claramente atentatorias a la división de Poderes y que afectarían
gravemente a la salud democrática y constitucional de nuestro país. En este
paquete incluyo lógicamente también a todas esas normas (en proyecto) que van
destinadas al control por el Poder Ejecutivo del Poder Judicial y de las que
hablamos casi a diario. Pero igualmente me refiero a aquellas otras cuya
finalidad es llevar a cabo una política económica y social alejada de los principios
básicos de nuestra Constitución en materia económica.
Fuera de esto, la salida
constitucional a este anunciado veto no puede ser sino la convocatoria de
elecciones que, como primera medida, permita al nuevo Gobierno cumplir con los
mandatos constitucionales (en un caso, explícito y en otro, implícito) de regir
al país con unos presupuestos generales presentados y aprobados anualmente,
acabando con la situación de anormalidad constitucional que estamos viviendo
desde hace ya algunos años.
Valentín Cortés
No hay comentarios:
Publicar un comentario