Lunes 27 de Enero de 2025
La posible reincidencia en el RD “omnibus”
Por lo que publica la prensa todo
indicaría que el Gobierno aprobará un nuevo D-L “ómnibus” exactamente igual que
el que no fue convalidado y sí derogado la semana pasada.
Me resisto a creer que esto vaya a ocurrir.
En cualquier caso, si ello fuera así estaríamos ante una situación crítica,
desde el punto de vista constitucional. En efecto, sabemos que la Constitución
dejó establecido el principio de la responsabilidad política del Gobierno ante
el Congreso de los Diputados; así lo expresa el art. 108. De modo que el rechazo
de la convalidación de un RDL y, por consiguiente, su derogación, es la manifestación
del poder de control que el Congreso tiene sobre el Gobierno (art.66) y expresa
el resultado de dicho control. Y si bien esa derogación no tiene por qué ser
causa para exigir la responsabilidad política por medio de la moción de censura
(art. 113), reiterar su presentación sería signo inequívoco de un intento de ejercer
la función legislativa, esta vez de forma ilegitima, pues, se estaría usurpando
y negando además la facultad constitucional del Congreso, como representante
del pueblo español, de controlar la acción del Gobierno (art. 66.1 y 2.),control
que se ha expresado derogando el primer decreto.
No se trataría de una burla, que también;
sería además la apropiación ilegitima de facultades, que son sólo del Congreso, y
desconocerlas, obviando y despreciando el control que el Congreso hace, por
mandato constitucional, de la labor del Gobierno. Todo, una monumental violación
de la letra y del espíritu de la Constitución, que sólo cabe esperar que no se
produzca.
Valentín Cortés.