Valentín Cortés Domínguez

Valentín Cortés Dominguez es Catedrático de Derecho Procesal. Ha sido abogado con 47 años de experiencia, conferenciante y autor de múltiples publicaciones jurídicas y de manuales de derecho procesal que son libros de texto en distintas universidades españolas y de América latina.

lunes, 20 de enero de 2025

 

Lunes 20 de Enero de 2025

El derecho de defensa del Fiscal General

El Magistrado del Tribunal Supremo que instruye la causa contra el Fiscal General ha ordenado dirigirse a Google y WhatsApp (vid. por todos www.europapress.es) para obtener la información contenida en el teléfono móvil que, al cambiarlo, no se ha podido obtener con la intervención judicial del aparato por la policía judicial. Es evidente que esa información la debe tener el Sr. Fiscal General y que, por las causas que sean, no quiere darla.

El derecho de defensa del acusado o investigado comprende no tener que colaborar con la Justicia en causa propia; de donde se deduce que no está obligado a dar la información que busca el instructor. Pero, cuando menos, es paradójico que el Fiscal General, que es por esencia el defensor de la Ley y del Derecho, no colabore con la Justicia, o, en el peor de los casos, la obstruya. Por eso, hemos defendido en este blog que es obligado que el Fiscal General dimita o sea cesado para evitar esa paradoja que tanto daño hace a la Justicia y al Estado de Derecho.

En cualquier caso, la conducta procesal de las partes, sobre todo cuando esta está en relación con la prueba y su facilidad o dificultad, es inevitable que se valore por el Juez cuando se une a otras pruebas practicadas en el proceso. Y ese es el riesgo que asume la defensa del Sr. Ortiz.

Valentín Cortés