Lunes 10 de Marzo de 2025
El mayor gasto en Defensa y los Presupuestos del Estado
La nueva política de Estados Unidos
en materia de defensa en Europa ha tenido como efecto directo la necesidad,
ahora imposición de la Unión Europea, de aumentar de forma muy importante y
considerable el gasto de España en Defensa.
El problema de España, contemplado
desde nuestra perspectiva jurídica, es que no tiene Presupuestos aprobados
desde hace dos ejercicios (los tiene prorrogados) y no hay visos de que se puedan
aprobar en un futuro inmediato y menos con las partidas en Defensa con aumento significativo,
a no ser que haya un gran pacto de Estado del PSOE con el PP, lo que todo
indica que no es muy probable.
En este contexto establecer y aprobar ese
aumento fuera de la Ley de Presupuestos (como hace algún sector de la prensa
hoy) es, desde el punto de vista constitucional, según nuestra opinión, una
vulneración de la Constitución y en concreto del art. 134.2, y ello sea cual
sea la vía de ingreso en las arcas públicas del dinero necesario para el nuevo
gasto en Defensa ( no se olvide que, según esa norma, no sólo los ingresos sino
cualquier gasto del Estado deberá tener su apoyo y base en las partidas del
Presupuesto). Por otra parte, la vía tantas veces usada en fraude por este
Gobierno del Decreto-Ley implicaría, además, por su parte, la vulneración del
art. 86 de la Constitución, pues el nuevo y aumentado gasto difícilmente se
podría calificar de urgente necesidad, cuando se nos habla de necesidad
de mayor inversión en Defensa no solo ahora, en este ejercicio, sino también en los siguientes.
Valentín Cortés