Valentín Cortés Domínguez

Valentín Cortés Dominguez es Catedrático de Derecho Procesal. Ha sido abogado con 47 años de experiencia, conferenciante y autor de múltiples publicaciones jurídicas y de manuales de derecho procesal que son libros de texto en distintas universidades españolas y de América latina.

viernes, 25 de abril de 2025

 

Viernes 25 de Abril de 2025

El incumplimiento del contrato de suministro de balas

Fuera de las consecuencias diplomáticas que pueda tener el incumplimiento del contrato del Gobierno español en la compra de balas a una empresa de Israel, que todo indica que las habrá, a nosotros nos interesan -ya lo sabemos- sólo las consecuencias jurídicas. En realidad, jurídicamente no ha habido ni una rescisión ni una resolución contractual como erróneamente dice la prensa: ha habido lisa y llanamente una declaración de voluntad de no cumplir lo pactado por razones que, en cualquier caso y según parece, no son contempladas en el contrato como causas de resolución unilateral del mismo.

 Hasta los niños pequeños saben que no cumplir la palabra conlleva consecuencias no deseables. El Gobierno español parece estar dominado por un sector que es proclive al uso alternativo del derecho, gran principio comunista que le ha dado grandes beneficios en el pasado, pues aparecía como una herramienta eficacísima para hacer lo que viniera en gana (impusiera la ideología) y hacerlo en el momento que se quisiera, sin temer las consecuencias de ello. Este principio ajurídico no funciona, por mucho que lo desee la rama comunista del Gobierno, en las relaciones contractuales exteriores, de modo que si el Derecho impone obligaciones y no las asumimos vendrán consecuencias negativas;  son de esperar, por tanto, demandas de resarcimiento de daños y perjuicios y lo que antaño se llamaba “perdida del crédito”, es decir, la producción del daño reputacional que sufre aquel que no cumple los contratos, y los incumple sin tan siquiera intentar justificarlo por causas que pudieran estar comprendidas en el Derecho o en el contrato: lo hace por su libérrima e irresponsable voluntad. Ítem más: Si esto afecta al Erario se comprende que el PP (vid., por ejemplo, www.europapress.es) lleve la cuestión al Tribunal de Cuentas

Valentin Cortés

 

 

Jueves 24 de Abril de 2025

La investigación (lineal) por la responsabilidad penal de los daños la Dana

(a mi amigo ARR)

La determinación de la Juez de instrucción que lleva el sumario sobre la Dana de centrar toda la investigación, sobre responsabilidad de las muertes y daños producidas, en la actuación de los cargos de la Comunidad autónoma valenciana (vid. las ultimas noticias en el tema en www.elconfidencial.com) es cuando menos sorprendente. Y quiero dejar claro que opino así teniendo de la investigación únicamente el conocimiento que se puede adquirir tras la lectura de la prensa; por tanto, un conocimiento muy imperfecto.

Pero, lo cierto es que en el mundo de la responsabilidad por la producción dañosa de hechos en los que concurren gran cantidad de factores que los propician o agrandan o, si queremos, agravan, esta línea argumental que mantiene la juez choca con la lógica y, por tanto, puede ser irrazonable o incluso puede carecer de razón y acabar en la mera arbitrariedad. En el mundo de la Teoría del Derecho fue un gran avance la teoría de la culpa compartida, como lo fue el de la concurrencia de culpas, de ahí la aplicación de la teoría de la solidaridad, o de extinción o/y atenuación de la culpa en un caso y en otro. Cuesta, por tanto, creer, en esa búsqueda de la responsabilidad lineal que hace la juez. Y esa misma lógica nos lleva a mantener que antes o después tendrá que abrir también la línea de investigación que ahora se niega a emprender.

Valentín Cortés