Miércoles 29 de Octubre de 2025
El prestigio del Tribunal Constitucional
En la apertura de la VI Conferencia
Mundial de Justicia Constitucional, que se celebra en estos días en Madrid, el
Presidente de nuestro Tribunal Constitucional (TC) ha mostrado su preocupación por
los ataques que sufre el TC en España, que, según él, son ataques a la Constitución.
También ha criticado los obstáculos judiciales
que se producen en la ejecución de sus decisiones ( se refiere, pienso, al
asunto de los EREs) y ha manifestado solemnemente que “las decisiones del TC
no pueden ser cuestionadas por nadie”( vid. en, por ejemplo, www.elindependiente.com)
No entro en si políticamente este
Tribunal está o no desprestigiado; sí critico, y lo he hecho en varias
ocasiones, la composición extremadamente política que tiene el TC que proviene
de la extremadamente política forma de designar a los magistrados que lo
componen, que en ocasiones han pasado directamente de servir en el Gobierno a
formar parte del Tribunal. Esta anormalidad no tiene apoyo, ni lo puede tener,
en los principios que consagra la Constitución; y, además, da lugar a
decisiones que claramente han forzado la Constitución sirviéndose de la
aconstitucional teoría de la jurisprudencia creativa del TC. Todo esto favorece,
no sé si el desprestigio político, pero sí el desprestigio jurídico del TC.
Igualmente, en nada favorece ese
prestigio afirmar que las decisiones del TC no pueden ser cuestionadas por
nadie (EREs, amnistía), porque los jueces pueden cuestionar las decisiones del
TC en cuanto se opongan al Derecho de la
Unión, que se sobrepone al nacional, incluida su Constitución
Valentín Cortés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario