Valentín Cortés Domínguez

Valentín Cortés Dominguez es Catedrático de Derecho Procesal. Ha sido abogado con 47 años de experiencia, conferenciante y autor de múltiples publicaciones jurídicas y de manuales de derecho procesal que son libros de texto en distintas universidades españolas y de América latina.

viernes, 20 de mayo de 2016


Viernes 20 de Mayo de 2015

 

Otra vez sobre las banderas independentistas

No pensaba opinar más sobre este tema, pero el auto del Juez de Madrid de lo contencioso administrativo que ha suspendido cautelarmente la prohibición de banderas en el estadio, me ha incitado a hacerlo de nuevo. He leído un extracto en www.elmundo.es

Para el Juez, la Administración “no justifica en qué medida infringe (la exhibición) el orden jurídico existente y en qué medida pudiera seguirse perturbación grave de los intereses generales”.

Yo con mucho gusto le explico mi versión, de lo que pueden ser los intereses generales: lo son, entre otras muchas cosas, que en España se cumpla la Constitución y que España no se desmembre si no es por los procedimientos establecidos en la Constitución. Esa bandera simboliza exactamente lo contrario: simboliza la vía de hecho, la violación  de la Constitución, pues ampara a los que defienden que el Gobierno catalán desobedezca al Tribunal Supremo y a los que convocan  referenda anulados por inconstitucionales por el Tribunal Constitucional.

Por eso decía el miércoles que no me parecía mal que se prohibiera la exhibición de esas banderas. Y me quedaba en eso, para que no se pudiera argumentar tan zafiamente, como  se hace, que el derecho de libre expresión es privilegiado, en este caso, frente a los derechos y deberes de la Ley del Deporte. Porque, el derecho de libre expresión, tan irresponsablemente entendido, no prevalece frente al derecho de igualdad y de soberanía de todos los españoles.

Valentín Cortés

jueves, 19 de mayo de 2016



Jueves 19 de Mayo de 2016

El Sr. Homs se reviste de “estelada”
La llamada “estelada” será exhibida, según manifiesta el Sr. Homs, en el Tribunal Supremo que le ha abierto una causa por el referéndum ilegal al diputado. Todo indica que este señor contribuyó de manera sobresaliente a aquella desobediencia al Tribunal Constitucional.
Dice el Sr. Homs que el suyo es un juicio político, y en eso coincide con los etarras que pensaban lo mismo de los procesos que dieron lugar a sus condenas, y que se revestirá de la bandera independentistas, para declarar ante el Magistrado correspondiente, me magino, que para que no quepa duda del carácter político que tiene su enjuiciamiento.
Bien, una vez que declare con esa vestimenta, quedará lo único que será difícil que evite: el juicio y, quizá, la condena, que aunque la califique de política, si le llega, será condena pura y simple, como sabe cualquier condenado.
Valentín Cortés

miércoles, 18 de mayo de 2016



Miércoles 18 de Mayo de 2016
Las banderas en el campo de futbol

He visto que un medio de comunicación, pero podían ser varios o muchos, se pregunta si las banderas esteladas son ilegales. Todo porque se ha anunciado que esas banderas  no podrán exhibirse en el partido de futbol  de  la final de la Copa del Rey. El Presidente de la Generalidad ha manifestado que no irá a esa final si no dejan exhibirse esas banderas; y el Sr. Tardá, que es un conocido independentista, ha dicho que aconseja al Barcelona no jugar el partido.
Bien, esa bandera es el símbolo de la Cataluña independiente, que desean los que la portan, el presidente de la Generalidad y el Sr. Tardá, y otros que estarán viendo el partido en la TV.
Cataluña independiente no es actualmente ilegal, sino “alegal”; lo que es ilegal es conseguir ese fin de la independencia, por el camino que ha emprendido el Presidente de la Generalidad, el Sr. Tardá y esas personas que exhiben la bandera estelada, pitan el himno nacional y abuchean al Rey.
No me parece que la bandera estelada sea legal: es actualmente un símbolo de ilegalidad y no me parece mal que se prohíba exhibirlo en el campo de futbol.
Valentin Cortes
                                     

martes, 17 de mayo de 2016



Martes 16 de Mayo de 2016

La incomparecencia de la Ministra de Trabajo  en funciones ante el Parlamento andaluz.

Me imagino que todos sabían que la Ministra no acudiría al Parlamento andaluz; me imagino igualmente que todos conocían que las competencias del Parlamento andaluz no se extienden a dar órdenes a los Ministros, aunque sean en funciones; no me puede caber la menor duda que todos sabían que la Ministra había pedido el dictamen del Consejo de Estado y que todos se imaginaban el tenor de aquel.
En estas condiciones, por si fuera poco, algunos insisten en ese pernicioso juego de los políticos por judicializar la política, de ahí la anunciada visita al Fiscal para que investigue el delito de desobediencia de la Ministra, porque me imagino que todos saben que en los juegos (y este es pernicioso y político, pero juego a la postre) hay un componente de irracionalidad y de azar que en ocasiones  no es desdeñable y puede dar resultados rentables. Rentables en la política y perniciosos en el Derecho.
Valentín Cortés