Martes 21 de Enero de 2025
El cambio en la Presidencia de Telefónica y sus
efectos procesales
La ya muy larga e intensa campaña de
desacreditación de la Justicia que, cuando menos, está animada por el Poder
Ejecutivo -y por el Legislativo que hace seguidismo- con modificaciones de nuestra
legislación que llevan a la desautorización y descalificación de los jueces y
sus decisiones, produce efectos colaterales no deseados, supongo, por los
animadores de esta estrategia y no previstos por los que defiende el Estado de
Derecho. En este sentido, es ciertamente curioso que el cambio en la Presidencia
de Telefónica, que ha impuesto el Gobierno, y más concretamente de forma
directa, el Presidente de Gobierno, ha sido interpretado por un amplio sector
de la prensa y medios de comunicación, y de la sociedad española, como un
intento del Gobierno ( Presidente de Gobierno) de interferir en las pruebas
judiciales en los procesos del Fiscal General, de la Sra. Gómez y del hermano
del Presidente, en los que Telefónica debe intervenir como perito o testigo de
forma más o menos trascendental.
El daño que todo esto hace a la
Justicia es inconmensurable y de efectos casi inmediatos, pues igualmente se traslada
a la sociedad la idea de que, en este país, la Justicia estaría inerme y sometida
y tergiversada, en su caso, por hipotéticas prácticas claramente delictivas y
mafiosas de manipulación de pruebas, cuando los resortes que los jueces tienen
en sus manos son realmente eficaces para, en su caso, impedir la producción de
estos efectos perniciosos. La Justicia en España no es manipulable con estos
procedimientos tan groseros. En cualquier caso, todo indica que ese cambio de
Presidente en Telefónica tiene circunscritos sus origines y causas en cuestiones
económicas-empresariales y políticas como, por ejemplo, hoy destaca un medio
nada sospechoso de afinidad al presidente de Gobierno como es www.vozpopuli.com.
Valentín Cortés
No hay comentarios:
Publicar un comentario