Lunes 19 de Mayo de 2025
Los WhatsApp del Sr. Ávalos y el inicio de acciones
por parte del Ejecutivo
He leído este fin de semana en la prensa
que el Gobierno ha manifestado que si la Justicia no investiga la filtración de
los WhatsApp entre el Sr. Ávalos y el Presidente de Gobierno, el Ejecutivo “iniciará
las acciones pertinentes para que se conozca a fondo” lo que ha ocurrido (hoy
se puede ver www.elindependiente.com).
Me imagino que esa investigación judicial con la que se nos advierte, dado que
se habla del “Ejecutivo”, estaría protagonizada por el Ministerio Fiscal.
Pues bien, en mi opinión para que esto
sea posible y esa investigación no dependa de la denuncia de las personas agraviadas
[ que, en principio, sólo pueden serlo los Sres. Ávalos y Sánchez, que son
los sujetos de la “relación epistolar secreta” desvelada) (art.201.1 del
Código Peral)] se requiere que la revelación de secretos “afecte a los
intereses generales”, a varias personas o la víctima sea menor de edad o con discapacidad
necesitada de especial protección (art.201.2).Descartando este último supuesto,
hasta ahora, lo que se ha desvelado afecta realmente sólo al Presidente de
Gobierno y al Sr. Ávalos; pero no a los intereses generales, pues estos
se verían, en su caso, afectados no por desvelarse lo que sucedió en el pasado,
sino por lo que sucedió, y siempre y cuando lo sucedido afectase a los intereses
generales y, aun afectando, no fuera constitutivo de delito, pues en ese caso
habría obligación de denunciarlo a la Justicia. Igualmente, según mi criterio, tampoco
las personas que se mencionan y califican en los WhatsApp son “afectadas” por
la revelación, sino, en su caso, por lo que se dijo de ellas en el pasado (injurias,
calumnias).
No veo, pues, cómo argumentar y razonar
que, en este caso. no sea necesario la denuncia de las personas agraviadas y pueda
el Ministerio Fiscal intervenir. Esperemos, pues, esa anunciada y advertida acción
del Ejecutivo.
Valentín Cortés