viernes, 28 de febrero de 2014


Viernes 28 de Febrero de 2014

La justicia universal

Solo si queremos interpretar el Derecho desde la política, o desde el interés partidista, cabe criticar la reforma aprobada por el Congreso (que será ratificada por el Senado) de limitar la jurisdicción española penal, en los delitos de genocidio cometido en el extranjero, a los supuestos que la querella se dirija contra españoles o nacionalizados, siempre que España haya denegado la extradición.

Cuando terminé la carrera estudie a Chiovenda y entonces (no antes, confieso mi ignorancia de la que  no era culpable) aprendí que el fuero (criterio de atribuir la competencia judicial a un juez determinado) es la conexión de un asunto con el territorio del Juez; ahora lo que se ha hecho es establecer un fuero lógico, que es  ese nexo de unión del delito con España: la nacionalidad española del acusado.

Todo lo demás es palabrería jurídica que no se sostiene.

Valentín Cortés

No hay comentarios:

Publicar un comentario