Martes 16 de Septiembre de 2025
La Comisión de Venecia en Madrid con los jueces
En medio del maremoto que se ha
formado políticamente por los acontecimientos en el Vuelta ciclista a España y
la actuación en ellos del Gobierno, de forma muy excepcional, la prensa (puede
verse, por ejemplo, www.abc.es) se fija en una noticia de gran
trascendencia no sólo en el campo jurídico, sino en el de la política en
general y en el futuro de nuestro Estado de Derecho: la visita-inspección de la
Comisión de Venecia sobre la situación judicial española.
Porque, en efecto la Comisión de
Venecia está desarrollando su misión en España oyendo al Consejo General del
Poder Judicial y a los jueces ( a través de las distintas asociaciones) sobre
el sistema de elección de los miembros del Consejo y sobre la injerencia o no
de la política( principalmente del Ejecutivo a través del Legislativo) en el órgano
de dirección del Poder Judicial, en una situación en la que España se comprometió
ante la Unión Europea a establecer un
sistema legal de elección de estos miembros adaptado a la legislación y principios
de la Unión. Es el momento de recordar que el Gobierno ha defendido ante esta
Comisión mantener el sistema actual, afirmando algo tan insólito como que “goza
de total legitimidad democrática”. Conviene decir que la legitimidad del
Poder Judicial viene ofrecida por la Constitución (art.117 y concordantes )
y su observancia, lo que es imposible si el Poder Ejecutivo tiene
directa o indirectamente posibilidad de manipular o imponer nombramientos en el
aparato judicial, como la tiene ahora. Con el sistema actual es un hecho que se
favorece y posibilita la injerencia del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial y mantener
lo contrario es ofender la inteligencia del ciudadano, al menos la mía.
Valentín Cortés