Valentín Cortés Domínguez

Valentín Cortés Dominguez es Catedrático de Derecho Procesal. Ha sido abogado con 47 años de experiencia, conferenciante y autor de múltiples publicaciones jurídicas y de manuales de derecho procesal que son libros de texto en distintas universidades españolas y de América latina.

jueves, 19 de mayo de 2016



Jueves 19 de Mayo de 2016

El Sr. Homs se reviste de “estelada”
La llamada “estelada” será exhibida, según manifiesta el Sr. Homs, en el Tribunal Supremo que le ha abierto una causa por el referéndum ilegal al diputado. Todo indica que este señor contribuyó de manera sobresaliente a aquella desobediencia al Tribunal Constitucional.
Dice el Sr. Homs que el suyo es un juicio político, y en eso coincide con los etarras que pensaban lo mismo de los procesos que dieron lugar a sus condenas, y que se revestirá de la bandera independentistas, para declarar ante el Magistrado correspondiente, me magino, que para que no quepa duda del carácter político que tiene su enjuiciamiento.
Bien, una vez que declare con esa vestimenta, quedará lo único que será difícil que evite: el juicio y, quizá, la condena, que aunque la califique de política, si le llega, será condena pura y simple, como sabe cualquier condenado.
Valentín Cortés

miércoles, 18 de mayo de 2016



Miércoles 18 de Mayo de 2016
Las banderas en el campo de futbol

He visto que un medio de comunicación, pero podían ser varios o muchos, se pregunta si las banderas esteladas son ilegales. Todo porque se ha anunciado que esas banderas  no podrán exhibirse en el partido de futbol  de  la final de la Copa del Rey. El Presidente de la Generalidad ha manifestado que no irá a esa final si no dejan exhibirse esas banderas; y el Sr. Tardá, que es un conocido independentista, ha dicho que aconseja al Barcelona no jugar el partido.
Bien, esa bandera es el símbolo de la Cataluña independiente, que desean los que la portan, el presidente de la Generalidad y el Sr. Tardá, y otros que estarán viendo el partido en la TV.
Cataluña independiente no es actualmente ilegal, sino “alegal”; lo que es ilegal es conseguir ese fin de la independencia, por el camino que ha emprendido el Presidente de la Generalidad, el Sr. Tardá y esas personas que exhiben la bandera estelada, pitan el himno nacional y abuchean al Rey.
No me parece que la bandera estelada sea legal: es actualmente un símbolo de ilegalidad y no me parece mal que se prohíba exhibirlo en el campo de futbol.
Valentin Cortes
                                     

martes, 17 de mayo de 2016



Martes 16 de Mayo de 2016

La incomparecencia de la Ministra de Trabajo  en funciones ante el Parlamento andaluz.

Me imagino que todos sabían que la Ministra no acudiría al Parlamento andaluz; me imagino igualmente que todos conocían que las competencias del Parlamento andaluz no se extienden a dar órdenes a los Ministros, aunque sean en funciones; no me puede caber la menor duda que todos sabían que la Ministra había pedido el dictamen del Consejo de Estado y que todos se imaginaban el tenor de aquel.
En estas condiciones, por si fuera poco, algunos insisten en ese pernicioso juego de los políticos por judicializar la política, de ahí la anunciada visita al Fiscal para que investigue el delito de desobediencia de la Ministra, porque me imagino que todos saben que en los juegos (y este es pernicioso y político, pero juego a la postre) hay un componente de irracionalidad y de azar que en ocasiones  no es desdeñable y puede dar resultados rentables. Rentables en la política y perniciosos en el Derecho.
Valentín Cortés

lunes, 16 de mayo de 2016


Lunes 16 de Mayo de 2016

Un gobierno en la sombra

Ese gobierno del Sr. Sánchez, propuesto para el caso de ganar las elecciones, aparece igualitario entre hombres y mujeres.

Realmente, desde el punto de vista político es una noticia que puede ser hasta vistosa, pero no creo que jurídica ni constitucionalmente se pueda defender que sea un avance constitucional esa obligada paridad. Me parece evidente que la igualdad del art. 14 de nuestra Constitución no se condensa en la paridad, que puede negar la igualdad de las personas de raíz.

Tampoco adivino el sentido que puede tener que uno de los puestos reservados a los hombres se dedique a la inmigración, que siendo un problema importante en nuestro país, no creo que sea troncal; y menos veo el sentido que ese puesto se asigne a un africano (de Senegal y de raza negra), inmigrante que quiero pensar que cumple el triple requisito de ser español, mayor de edad y sin inhabilitación alguna. Sobre todo, porque veo los méritos que la nota de prensa del PSOE otorga a este señor y observo que, además de ser de Senegal e inmigrante, es Presidente de la Federación de asociaciones africanas en Canarias, que siendo un gran mérito, me parece que rompe el principio de igualdad que protege nuestra Constitución, aunque sea sólo entre los hombres, que residen en España, dispuestos a desempeñar tan relevante papel de ministro en la sombra.

Valentín Cortés

viernes, 13 de mayo de 2016


Viernes 13 de Mayo de 2016

El consejero andaluz de Justicia ha sido reprobado por el Parlamento andaluz.

Sobre esa noticia leo en www.elconfidencial.com un  amplio reportaje de lo que dijo en una entrevista en Ondaluz, que yo no he oído. Por tanto, no conozco lo que dijo en integridad, cómo lo dijo y el contexto en el que lo dijo.

En una de las cosas que dijo, quitando la generalización en la que incurrió, sí que estoy de acuerdo: “Los jueces actúan como si fueran reyes de taifa y hacen de su capa un sayo. Es impensable que un juez de instrucción pueda meter el dedo en el ojo a quien le dé la gana y sea después absolutamente irresponsable por sus actos”

Emilio de Llera, que ha sido muchos años un magnífico fiscal, seguro que no piensa eso de todos los jueces, pero hay que estar de acuerdo con él en que algunos, y muchos de ellos de fama mediática enorme, y otros totalmente desconocidos, con tendencias políticas y sociales variadas, hacen cosas que merecerían una sanción ejemplar, no sólo disciplinaria, sino, acaso en ocasiones, penal pues sus actuaciones rozan la prevaricación. Eso es posible porque en nuestra legislación y en nuestra práctica, como ya he dicho muchas veces en múltiples foros, falla estrepitosamente la exigencia de responsabilidad de los jueces, que está encomendada a compañeros, que en ocasiones se dejan llevar por el espíritu corporativo. También es debido a que la instrucción siga estando en manos de los jueces, pues se debería encomendar al fiscal.

Valentín Cortés

jueves, 12 de mayo de 2016


Jueves 12 de Mayo de 2016

Las “maravillas” de la política catalana.

El problema de los nacionalismos y del pensamiento de extrema izquierda, (que ayer afloraron en los medios de comunicación con un proyecto de constitución catalana y las declaraciones de la diputada Gabriel) es que chocan abiertamente con la estructura, por supuesto política, pero igualmente jurídica de Europa y más concretamente de España.

Por quedarnos en el plano de nuestro blog, que es obligadamente jurídico, nos damos cuenta que prácticamente la mitad del electorado catalán choca abiertamente con la legislación de la Unión y, por supuesto, con la legalidad constitucional española.

Dudo mucho que ese proyecto de constitución catalana superara la prueba de su adecuación a los tratados de la Unión e incluso de la Declaración Universal de Derechos Humanos (de lo que hablaremos cuando el tema sea más definitivo). Y nada digamos de la “brillante idea” de extrema izquierda de que los hijos, esa es la idea que mantiene esa señora, “deben ser educados por la tribu” (sic), “porque así no hay sentimiento de pertenencia de un hijo, sino que son hijos e hijas (sic) que los has tenido tú y parido tú con los demás” (sic). Nada más incompatible con la idea de persona de la Declaración citada y del concepto de persona que se desprende de los arts. 10 y ss de la Constitución, explícitamente incardinada en la familia (art. 18, 27.4, 32.2, 39 Constitución).

Se me ocurre pensar que la reforma constitucional, que idean algunos partidos, no es solución suficiente, ni eficaz, para atajar estas desviaciones.

Valentín Cortés