Valentín Cortés Domínguez

Valentín Cortés Dominguez es Catedrático de Derecho Procesal. Ha sido abogado con 47 años de experiencia, conferenciante y autor de múltiples publicaciones jurídicas y de manuales de derecho procesal que son libros de texto en distintas universidades españolas y de América latina.

jueves, 5 de marzo de 2015


Jueves 5 de Marzo de 2015

 

Otro informe pericial sobre la salida a bolsa de Bankia

Vuelvo de nuevo sobre este tema porque he leído en www.expansion.com que el FROB y la Comisión Nacional del Mercado de Valores han presentado ante el juez un informe pericial sobre la salida a bolsa de Bankia y el falseamiento de las cuentas de esta entidad; informe, que además de poner en duda, por ser contrario, al en su día presentado por la acusación, está basado en argumentaciones, interpretaciones y valoraciones ad hoc del Banco de España. Hay, pues, seriedad en la emisión de este informe pericial.

Lo traigo a colación porque el Juez se decidió por el establecimiento de una fianza, muy criticada por nosotros desde otros puntos de vista, pero que ahora muestra su desnudez al estar basada sólo en un dictamen  pericial sin haber esperado a la emisión de estos otros que se están aportando en este momento procesal.

Todo parece indicar que el Juzgado o la Audiencia deberían revisar, no ya el montante de la fianza, sino la propia existencia de la misma.

Valentín Cortés

miércoles, 4 de marzo de 2015

Miércoles 4 de Marzo de 2015

Una situación inadmisible.

En el periódico que esta mañana me han traído en un hotel con el desayuno, he leído, en doble página, noticias sobre la imputación del ex presidente de Murcia, sobre la del Vice alcalde de Valencia, de la citación del Tribunal Supremo al Presidente de la ciudad de Melilla, del “escándalo del apartamento” del Presidente de la C.A. de Madrid y del Sr. de la Mata, ex Director General en el Gobierno de Zapatero, que sustituirá al Juez Ruz en la Audiencia Nacional. En las actuaciones judiciales a que he hecho referencia hay un elemento común: todas han sido iniciadas por denuncia o querella de partidos políticos.
No sé si estarán de acuerdo conmigo en dos cosas: una, que hay que privar a los partidos políticos de la acción penal popular para evitar que la justicia sea manoseada por la política a efectos de elecciones; otra, que se debería crear una causa especifica de recusación y abstención para estos jueces provenientes de la política para evitar que intervengan en asuntos que conciernan a los partidos políticos, amén de reformar la Ley e impedir que estos jueces devenidos políticos acaben siendo políticos devenidos jueces.
Valentín Cortés


lunes, 2 de marzo de 2015


Martes 3 de Marzo de 2015

 

Los derechos del Sr. Laporta

Toda la prensa recoge que el antiguo presidente del Barcelona FC se negó a prestar testimonio, ante un Juez de Barcelona, en castellano, alegando que tiene derecho a declarar en la lengua de su país.

Realmente no tiene derecho a declarar en la lengua de su país (oficial en  la Comunidad autónoma, dice el art. 142.3 Ley de Enjuiciamiento Civil), sino en la lengua que conozca. Para declarar en catalán lo que tiene es más bien  una potestad, que se debe ejercitar siempre según  las exigencias de la buena fe (art 7.7 del Código Civil).

Por tanto, sabiendo castellano, como sabe, puede pedir prestar testimonio en catalán, si es que se expresa mejor en catalán y, por tanto, es más preciso en esa lengua.

Lo que ocurre es que claramente se ejercita un poder en  evidente abuso, con perjuicios varios para el resto de los presentes,( art. 7.7 citado), además de que, entre otras cosas, el traductor no podría superar al Sr. Laporta en su notorio bilingüismo. Por eso creo que estos abusos deberían ir acompañados del resarcimiento de los daños y perjuicios cuando se produzcan.

 

Valentín Cortés

Lunes 2 de Marzo de 2015

El buen hacer del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

Yo, que he criticado las declaraciones del Presidente de ese Tribunal en cuanto dijo que procuraría que el órgano judicial no interferiría en la política ni en las elecciones andaluzas, no me duelen prendas al elogiar ahora la resolución de la Sala 1ª de dicho Tribunal de abrir diligencias contra cuatro ex consejeros por el caso de los EREs falsos, a pesar de que dejarán de ser diputados autonómicos con las próximas elecciones y que, entonces, perderá el Tribunal la competencia.

Hay que elogiar la medida y, sobretodo, la argumentación: no se puede privar a los ex consejeros de solicitar, si les conviene a su derecho, cuantas diligencias les puedan ser favorables para su causa, porque devolver la causa a la Juez Alaya produciría indefensión pues no sería competente para ordenar cualquier diligencia que  se interesase.

La Justicia debe actuar con independencia de los avatares políticos.

 

Valentín Cortés

viernes, 27 de febrero de 2015


Viernes 27 de Febrero de 2015

El juez Castro, la Agencia Tributaria y la casa del Sr. Urdagarín

He leído en www.europapress.es una curiosa noticia que me ha llamado la atención y que no se si estará bien tomada.

Según la agencia de noticias, el Juez Castro ha denegado a Hacienda retener el 3% del precio de la casa del Sr. Urdangarin, que se va a vender a persona extranjera, al socaire que lo ha pedido después de fijarse por el Juzgado las condiciones de la transmisión.

Vamos a suponer que efectivamente la noticia es acertada y que la Agencia Tributaria haya pedido la retención del 3% después de que el Juez haya fijado las condiciones de la venta. Yo me pregunto,¿ y si el juez no ha tenido en cuenta ese pequeño detalle legal, tiene la Agencia Tributaria que conformarse con lo que diga el Juez?; ¿acaso no rige el principio “iura novit curia”,( el Juez conoce el derecho)?.

Si todo es como parece, parece que el juez se ha equivocado.

Valentín Cortés

jueves, 26 de febrero de 2015


Jueves 26 de Febrero de 2015

 

Otra vez la Generalidad de Cataluña

Ayer hablábamos de la deslealtad constitucional del Gobierno del Sr. Mas.

Hoy en leído en www.europapress.es que la Generalidad ha manifestado que sería una persecución política si el CGPJ expulsa de la carrera al Juez que se ha dedicado a hacer una constitución catalana, que, ya saben ustedes, opino que debe ser expulsado, no por motivos políticos, sino absolutamente jurídicos (de los que ya he hablado).

 Leo en www.larazon.es que, también, la Generalidad ha manifestado que el Tribunal Constitucional se ha alineado con los intereses del Gobierno central, acusándolo prácticamente de parcialidad.

Dos acusaciones muy serias, que comportan que, de una tacada, se atacan a dos Poderes del Estado esenciales: el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional

La crítica y el ataque es por motivos y argumentos políticos; no hay ni un solo argumento jurídico que, en su caso, enuclearía la crítica jurídica, que sí es admisible por un órgano del Estado como es la Generalidad.La crítica política, no.

La deriva del Sr. Mas, si sigue con estos desahogos terminará irremediablemente mal.

Valentín Cortés

miércoles, 25 de febrero de 2015


Miércoles 25 de Febrero de 2015

La sentencia del Tribunal Constitucional y el Sr. Mas.

La reacción del Sr. Mas y del Gobierno catalán no por más previsible que haya sido es menos preocupante. Sabemos que el Tribunal Constitucional ha anulado todo el tinglado anticonstitucional del referéndum y de la Ley de consultas catalana. En definitiva todo ese tinglado es una inmenso fraude constitucional que sólo se le puede ocurrir a quien desprecia la Constitución o a quien  cree que el formalismo está por encima de la forma y de la sustancia de la Constitución.

Ahora nos dice el Sr. Mas que esta sentencia  deja como una única vía legal las llamadas elecciones "referendatarias" de Septiembre próximo.

Me temo que esas elecciones serían igualmente fraudulentas y que el hecho de la convocatoria con esos fines puede constituir un delito de prevaricación.

En esta situación, me pregunto: ¿cabe en nuestra legislación penal y constitucional una deslealtad constitucional similar por parte de un poder constitucional como es el de un presidente autonómico?. Mi opinión es que no.

Valentín Cortés