Valentín Cortés Domínguez

Valentín Cortés Dominguez es Catedrático de Derecho Procesal. Ha sido abogado con 47 años de experiencia, conferenciante y autor de múltiples publicaciones jurídicas y de manuales de derecho procesal que son libros de texto en distintas universidades españolas y de América latina.

miércoles, 6 de noviembre de 2013


Miércoles 6 de Noviembre de 2013

 

La nulidad de algunos EREs y el Prof. Cipolla.

Ayer toda la prensa digital recogía la noticia de que tras la nulidad del Ere en la televisión pública valenciana, el Gobierno autonómico había comunicado que cerraba definitivamente la Televisión Autonómica.

Días pasados el Presidente de la Comunidad de Madrid hizo el mismo anuncio para el supuesto que se declarara nulo el Ere llevado a cabo en Telemadrid.

Por supuesto que no seré yo quien juzgue la táctica procesal legal que siguen los sindicatos, porque ni tengo la información ni llego, en mi pericia jurídico-laboral, a lo que sería necesario; pero sí que me puedo cuestionar su eficacia, porque consiguen, con sus recursos y demandas, victorias no ya pírricas sino estúpidas en el sentido más estricto que defendería el Prof. Cipolla(Allegro ma non troppo): es decir,  consiguen dañar a la empresa, pero se autoinflingen ellos y sus asociados un daño de la misma intensidad.

Podría ser inteligente, para nuevos casos, alcanzar acuerdos que evitaran estos resultados calamitosos a base de ganar batallas jurídicas.

Valentín Cortés

martes, 5 de noviembre de 2013


Martes, 5 de Noviembre de 2013

 

La Audiencia de la Coruña corrige al Juez de Instrucción que imputó a los altos cargos de Adif.

Aunque la Audiencia de la Coruña dedica 26 folios de auto para dejar sin efecto  la decisión del Juez de Instrucción de imputar a los alto cargos  de seguridad de Adif, le hubiera bastado con muchos menos, pues se reitera una y otra vez la misma idea, que no es otra que la cadena de responsabilidad suele tener unos límites que vienen impuestos por la lógica y la razón, en este caso, técnicas. El maquinista había sido formado especialmente para conducir esos trenes en ese trayecto; lo había hecho infinidad de veces; sabía el sentido de las señales y de la tabla de velocidades y entendía la necesidad de cumplirlas, “bastaba mirar hacia adelante” para tomar las medidas oportunas, que tantas veces las había tomado en otros viajes. En estas condiciones imputar a aquellos que no adoptaron otras medidas de seguridad en el sistema de frenado automático, que suplieran al maquinista y a su “imprevisible” actuación negligente, no es razonable.

Hemos vuelto, pues, al sentido común que habíamos demandado en ocasiones anteriores.

Valentín Cortés

lunes, 4 de noviembre de 2013


Lunes 4 de Noviembre de 2013

 

La declaración del Sr. Lapuerta.

 

Toda la prensa digital recoge hoy que el Sr. Lapuerta se ha negado a declarar ante el Juez Ruz. Como antiguo tesorero del Partido Popular está imputado en la causa que se sigue por la llamada contabilidad B del Partido. Este Sr. sufrió unas caídas y estuvo bastante tiempo en coma, además de tener una muy avanzada edad.

Técnicamente no se ha negado a declarar, sino que ha alegado que hacerlo compromete, según sus médicos, su salud seriamente. El juez deberá aclarar con los médicos forenses hasta qué punto los médicos del Sr. Lapuerta están en lo cierto. Pues, no es lo mismo negarse a declarar, usando para ello de un derecho constitucional, que no poder hacerlo por motivos de salud.

De otra parte, el Sr. Lapuerta ha manifestado que todo cuanto dijo anteriormente es verdad y  ofreció dar detalles en el futuro cuando esté mejor de salud. Eso es declarar, aunque no sobre lo que se le pueda preguntar

Ya veremos si es que no puede o no quiere declarar.

Valentín Cortés

miércoles, 30 de octubre de 2013

 
 
 
 
Jueves,31 de Octubre de 2013
 
 
La Agencia Tributaria y la lucha contra el fraude fiscal.
 
 
He leido en www.cincodias.es de ayer que la Agencia Tributaria ha procedido a embargar numerosas cajas fuertes de deudores tributarios situadas en agencias bancarias de todo el país.
 
Dice el diario digital que se ha hecho esta operación "para hacer visible la labor de la Agencia Tributaria y atemorizar a los defraudadores".! Hombre, eso además¡
 
Lo que ha conseguido la Agencia Tributaria es bloquear las cajas fuertes e iniciar un camino procedimental que puede ser corto o largo.
Será corto si el deudor paga lo que debe y se levanta el bloqueo de la caja y el embargo de lo que haya dentro la caja.Y Hacienda no se entera de lo que hay dentro de la caja. 
Será más largo si el deudor no paga, habriendose un doble camino: o colabora con la Agencia y se abre la caja en su presencia; o no colabora y hay que acudir a la autorización judicial para abrirla. Al final, está el posible pago, y el posible hallazgo de bienes patrimoniales de adquisicion no justificable.En este caso, el deudor no se atemorizará, mas bien se empobrecerá,
 
Se ve que la Agencia Tributraria esta luchando contra el fraude; ¡son efectos colaterales de la crisis!.
 
Valentín Cortés
Miercoles 30 de Octubbre de 2013
 
 
Lo que ayer aprobó el Congreso
 
 
Para la mayoria de la prensa lo que ayer aprobó el Congreso en relación con el llamado derecho a decidir fue el detonante para la división definitiva del PSOE.
En este blog esa opinión no es capital.Lo importante para nosotros es que se aprobó una inteterpretación correcta de lo que para la Constitucion es la soberanía popular y sobre quien sea el titular de la misma. El llamado "derecho a decidir" no existe; lo que existe es la soberania nacional que reside en el pueblo español.
Pero esto tan obvio, y tan importante, lo pudieron aprobar  ayer así en el Congreso, porque, en su momento, algunos Magistrados del Tribunal Constitucional ( y quiero en este momento dedicar, por eso mismo, un homenaje especial a Jorge Rodriguez-Zapata) lucharon con éxito contra otra falacia como la de que "Cataluña es una nación" que algunos otros querian colar, así lo suplicaban, aunque fuera en el prefacio de un Estatuto que estaba aprobado fuera de los amplisimos limites de nuestra Constitucion.
 Valentín Cortés.
 
 
 
 
 


martes, 29 de octubre de 2013

29 de octubre de 2013

El juez Silva nos sorprende

He leido en la edicion digital de Expansión unas declaraciones del Juez Silva que son absolutamente sorprendentes,después que se negara a declarar ante el órgano judicial que sigue la causa por prevaricacion en el tema del Sr. Blesa.
Cuando el todavía juez dice que aún no ha explicado las causas por las que encarceló al Sr. Blesa,no parece darse cuenta de la gravedad de lo que dice y casi muestra la desnudez de fundamentos de su decisiones de encarcelamiento.
Si, además, eso lo declara cuando se niega a hacerlo ante el Tribunal, aunque sea ejerciendo sus derechos constitucionales, su postura no es comprensible jurídicamente, porque, ademas, esa declaración se suspendió en dos ocasiones, a petición suya, pàra tener todos los medios de defensa a su alcance.
Me gustaría entender a este juez, pero no lo consigo.
Valentín Cortés

domingo, 27 de octubre de 2013


Lunes 28 de Octubre de 2013

El ex Fiscal jefe de Cataluña y el Sr. Mas.

No sé si el ex fiscal jefe de Cataluña sigue en la carrera fiscal,pero si lo está debe pensar en dejarla. En su momento y tras unas declaraciones sobre el llamado derecho a decidir, el Fiscal General del Estado lo cesó de su puesto de Fiscal Jefe.

El viernes pasado, en el acto de entrega del premio Justicia 2013(¡se le otorgó!) que le entregó el Sr. Mas, dijo algo tan poco jurídico y poco digno de un premio jurídico como que “las leyes nunca pueden ser cadenas para impedir soñar, deben ser caminos de paz y que nos permitan llegar allí donde queremos llegar”.

El Sr. Mas, para no quedarse atrás, dijo también el viernes que “es un inmenso error utilizar las normas legales para dejar en segundo plano las soluciones basadas en la voluntad política”. ¡A este Sr. al menos no le dieron un  premio jurídico!

Los dos están a poca distancia del totalitarismo.

Pero lo curioso es que ambos, sin quererlo, reconocen que existen unas leyes que les vinculan, y como no les gustan, se tiran al monte. No veo que les frene la prevaricación.

Valentín Cortés